Etiquetas
como combatir la timidez, como superar la timidez, como vencer la inseguridad, COMO VENCER LA TIMIDEZ, domina tu timidez, FOBIA SOCIAL, superar la timidez, Timidez, vencer la inseguridad
Supongamos que nos han invitado a una fiesta, o que tenemos que leer un texto en público, o que queremos hacer valer nuestro trabajo ante nuestro jefe. Cualquier situación es válida para desencadenar una situación de timidez. Hay que clasificar los efectos que causa la timidez en cuatros áreas: mental, física, emocional y conductual. Vamos a comentar cada una de estas áreas:
a) Area mental: nos referimos a los pensamientos que tiene el tímido en ese momento. Para empezar el tímido piensa negativamente sobre lo que tiene que hacer, no se cree capaz de hacerlo bien. Siente pánico a la opinión de los demás. Esto provoca que la persona tímida, además tenga una baja autoestima de sí misma, lo que en último extremo le impedirá la toma de decisiones de forma correcta. Digamos que todos estos pensamientos se agolpan en la menta de la persona tímida, de manera que en su cabeza no cabe ningún pensamiento más, siendo como una olla a presión a punto de ebullición.
b) Area física: es la más perceptible por uno mismo y por los demás. Toda persona tímida sabe que en esos momentos uno se suele poner colorado, su habla se vuelve lenta, su boca se seca, empieza a sudar por la frente, el corazón se acelera… La verdad es que los efectos físicos son muy numerosos y seguro que cada uno podría poner un ejemplo específico.
c) Area emocional: quizás sea este área junto con la conductual la que más daño nos hace como personas en nuestra vida personal, familiar y profesional. A causa de nuestra timidez, la pesona tímida se siente triste, sola y con muy baja autoestima. Puede en los casos más graves y extremos a provocar un estado de ansiedad.
d) Area conductual: la timidez nos impide actuar con soltura, hace que nuestra habla sea lenta, débil e inhibida.
Haz Clic Aquí y Descárgalo AHORA
Desde luego que no a todos los tímidos les afecta de igual manera. Llegados a este punto, me gustaría nos hicieras algún aporte de cómo te sientes tú en esos momentos de timidez. Te lo agracederé enormemente.
Por último, no olvides que debes tomar nota en un cuaderno de todas y cada una de las situaciones de timidez, tal y como dijimos en un post anterior, pues luego nos servirá para aplicas las técnicas más eficaces para corregir y vencer la timidez.
Francisco Javier Salazar
Tu aliado contra la timidez
Creador del Curso DominaTuTimidezEn9Semanas
Me encantó este artículo, simple y al punto. A veces siento que soy tímida, y otras que tengo baja autoestima.
Qué frases son propias de timidez, y cuáles de baja autoestima, por ejemplo,
Me siento como una olla a presión, como le digo a mi jefe? Voy a esperar otro día para decirle lo que siento,
Cuál es cuál?
Siento que pueden ser útiles para otros en mi situación.
Aquellas frases que te aparten de tus objetivos personales y vitales, son frases de timidez y baja autoestima. Serían frases a desterrar, a trabajar con ellas a nivel cognitivo para eliminarlas. En otro comentario te he indicado frases asertivas.