Etiquetas
como combatir la timidez, como superar la timidez, como vencer la inseguridad, COMO VENCER LA TIMIDEZ, domina tu timidez, FOBIA SOCIAL, superar la timidez, Timidez, vencer la inseguridad
Timidez versus agresividad. ¿Dejar de ser tímido me llevará a ser agresivo? ¿Dejar de ser tímido me convertirá en una persona sinvergüenza o sin escrúpulos?
Hay una confusión sobre este tema. Hay quien piensa que si uno deja de ser tímido, se va a convertir en una persona que no va a tener pelos en la lengua, que va a tener miles de amigos, que va a ser en el amor un superligón o va a tener mucho éxito con el sexo apuesto.
Pues no se trata de eso. Dejar de ser tímido lo que realmente supone es alcanzar la libertad de expresarte como desees. Dejar de ser tímido no significa ser un maleducado, no significa que pierdas la vergüenza y que seas un mal hablado. Dejar de ser tímido significa conseguir la libertad, conseguir la seguridad en tu forma de expresarte y en tu forma de comportarte.
No hay que confundir y pensar que una persona tímida es una persona cohibida o inhibida. Pues, una personsa normal y corrriente puede tener también inhibiciones o perjuicios, o puede ser muy prudente. Pero ésto no tiene nada que ver con la timidez. La timidez como hemos visto en otros artículos es el conjunto de sensaciones tanto físicas como psíquicas que una persona experimenta y que le impiden expresarse, y sobre todo, relacionarse con los demás. En la medida que tú dejes de ser tímido, tú te podrás relacionar con quién te apetezca y en el momento que te apetezca, sin verte limitado por la timidez, por las consecuencias de ser tímido.
Si tú dominas tu timidez, tú no te vas a sentir limitado, como consecuencia de ello, tú te vas a sentir más libre, y en la medida en que tú te consideres libre vas a tener éxito, porque vas a poder expresarte cómo te apetezca, con quien te apetezca y cuándo te apetezca. Porque no vas a tener ninguna sensación física ni psíquica que te impida el expresarte y el relacionarte. ¿Por qué?
Porque vas a tener la habilidades sociales suficientes que te van a dotar como una persona asertiva y hábil socialmente. En otro artículo anterior “Cómo vencer la timidez: ¿Qué son las habilidades sociales?” ya hemos definido la habilidad social. La habilidad social no es otra cosa que la capacidad de una persona de elegir y de optar por lo que realmente desea.
Haz Clic Aquí y Descárgalo AHORA
Una persona que está dotada de habilidades sociales, hábil socialmente, supone que sabe optar y elegir en cada momento lo que le viene bien, lo que le satisface, en función de su conveniencia personal. Por tanto, la persona hábil socialmente, que es justo lo contrario a la persona tímida, implica que sabe elegir y optar en funcion de sus deseos, de lo que considera bueno para sí mismo.
De manera que si tú consigues vencer tu timidez vas a saber en cada momento y vas a poder elegir y optar positivamente, de forma asertiva. Pero esto no quiere decir que tú vayas a estar pisoteando a los demás, pues en este caso, en el supuesto de conflicto con los intereses de un supuesto interlocutor, llegará a un acuerdo.
Dejar de ser tímido no significa no tener escrúpulos, no significa que tú pisotees a los demás. Una persona no tímida no pisotea los derechos de los demás, pero no deja que le pisoteen los suyos, sino que los defiende. Esa es la gran diferencia.
Es importante entender bien a dónde nos lleva dejar de ser tímido; entender qué es lo que nos impide la timidez y qué consigo yo dejando de ser tímido. Yo lo resumo básicamente en que dejar de ser tímido supone asumir y conseguir una mayor libertad, una mayor capacidad de maniobra, de movimiento socialmente hablando.
Y yo te pregunto, ¿en qué crees que mejorarias tu vida si consigues vencer tu timidez? Te ruego compartas tus opiniones y comentarios, estoy interesado en que así lo hagas para beneficio de todos. Igualmente si tienes alguna duda o pregunta, hazla que te la respondo. Gracias.
Francisco Javier Salazar
Tu aliado contra la timidez
Creador del Curso DominaTuTimidezEn9Semanas
Primero que nada gracias por la informacion Francisco. Bueno te cuento, a mi en lo personal, siempre que he logrado vencer la timidez… nose porque pero termino en problemas… y tamb termino con mujeres eso es lo bueno.. pero no se porque termino siempre en problemas… porque como dices.. cuando uno no deja que pisen sus derechos pues se esta defendiendo.. y es como una pelea… por eso me confundo… porque cuando uno canta o actuca en publico.. siempre hay alguien que te dice.. tu kee.. o de te hacen caras y asi… y pues uno lo recibe como agresion… y pss siento que en cierta parte cuando no soy timido pues los agredo y no se porke… de todos modos estoy haciendo cosas para afrontarla si les molesta nimodo.. ami tamb me molesta ser timido.. y pues primero yo ke ellos… creo que lo que necesito.. es que cuando haga algo y tenga criticas negativas no me afecte pero no se como… porke me eh dado cuenta que con gente que no me dice nada.. y que se que no lo hara si me suelto.. pero con otra gente que si suelen molestar a los demas.. con esa gente no puedo.. por lo mnismo que no kiero un rechazo.. que puedo hacer para que no me importe? porque apenas me dicen algo malo o una burla y devolada me voy para abajo…
Hola Guillermo, he leído detenidamente tu comentario, y destaco una frase importante: “pues uno lo recibe como agresión”. Con esta frase has definido a la perfección una parte de la timidez, la persona tímida cree que los demás se está riendo de ella y que la están criticando y mirando mal. Pero esto es un error, y se debe aprender a verlo de otra manera. Cuando dices que terminas en problemas, no entiendo del todo lo que me quieres decir, pero no entiendas que defender tus derechos es lo mismo que pelearse con los demás. Te digo: una persona puede defender sus derechos de forma satisfactoria sin discutir y sin enfrentarse a nadie. Esto es así, pero hay que aprenderlo.
Guillermo es importante trabajar también la autoestima, uno debe valorarse tal como es, como una persona valiosa, importante y única. Nada ni nadie puede decirte lo contrario, ni tú venirte abajo por lo que te digan. Ten en cuenta que todo esto es un camino largo, pero a la vez gratificante. Te animo a que te propongas trabajar tu autoestima y luego domines tu timidez. Estás en el buen camino.
Si quieres hacerme algún comentario, te responderé. Gracias.
Francisco gracias por tu ayuda, al fin creo que logre entender lo de defender nuestros derechos y me eh sentido mucho mejor muy agusto, como van pasando situaciones y voy enfrentandolas poco a poco me eh sentido mejor y ah subido mi autoestima. Te cuento que mi problema era que no defendia mis derechos, ya que me habia convertido en una persona de mucho ego creo no se si asi me deba definir.. pues cuando alguien me hacia un ataque verbal, lo que ocurria era que por dentro yo tambien me autocriticaba y pensaba tambien en como me estaba viendo con la gente presente, en vez de ponerle atencion a la otra persona y ver que la otra persona era la que estaba mal, y siendo grosera conmigo. He cambiado eso y ahora estoy defendiendome, y como dices tu no de una manera agresiva, incluso a veces lo hago hasta riendome, y sin permitir que afecten mi animo. Bueno ya no te entretengo mas, solo queria contarte poquito, porque creo que es de ayuda, saber que nos afecta. Bueno gracias nuevamente Francisco, saludos.